Desplazarnos de un sitio a otro es algo bonito y necesario, pero cuando lo hacemos por las calles de nuestra ciudad o por las carreteras, no estamos solos. Hay otras personas que comparten con nosotros las calles. Unos lo hace a pie: son los PEATONES, y otros utilizando un vehículo: son los CONDUCTORES o VIAJEROS.
También debemos considerar peatones a quienes empujan o arrastran un cochecito de niño, cualquier otro pequeño vehículo sin motor, a los que conducen una bicicleta y a los incapacitados que circulan al paso de peatón en una silla de ruedas.
Para poder compartir mejor entre todas las calles y carreteras, tenemos que ponernos de acuerdo y respetar los derechos de los demás. Para ello hay una serie de señales y normas de circulación que son como las reglas del juego. Respetándolas nos desplazaremos con seguridad.
• Caminar siempre por la acera.
• Cruzar por los pasos señalizados (con semáforo o de cebra), aún así mirar siempre a ambos lados de la calzada antes de hacerlo
• Evitar correr, especialmente si la acera está concurrida. Además una carrera repentina, sin calentamiento y con multitud de imprevistos en el firmamento puede provocar torceduras de tobillo o caídas.
• Nunca cruzar una calle delante de un autobús No te van a ver los carros o motos que puedan ponerse a adelantarlo.
• No atravesar vallas o cestos de protección, normalmente se colocan precisamente para evitar cruces y atajos peligrosos. Tampoco salir a cruzar una calle de entre los huecos de los carros estacionados, resultaras casi invisibles.
• Utilizar la pasarela cuando la haya
• ¡Mucho cuidado! aquellos que utilicen aparatos música con audífonos cuando van caminando. Si no se mira más y se tiene cuidado, podrías aislarte demasiado de muchos peligros. La distracción puede ser motivo de un accidente.
• ¡Por favor! No camines por los escasos carriles-bici existentes, son para los ciclistas.
Acatar estas normas es facilísimo, ¡inténtalo! Y veras los ¡Dulces Resultados!
También debemos considerar peatones a quienes empujan o arrastran un cochecito de niño, cualquier otro pequeño vehículo sin motor, a los que conducen una bicicleta y a los incapacitados que circulan al paso de peatón en una silla de ruedas.
Para poder compartir mejor entre todas las calles y carreteras, tenemos que ponernos de acuerdo y respetar los derechos de los demás. Para ello hay una serie de señales y normas de circulación que son como las reglas del juego. Respetándolas nos desplazaremos con seguridad.
• Caminar siempre por la acera.
• Cruzar por los pasos señalizados (con semáforo o de cebra), aún así mirar siempre a ambos lados de la calzada antes de hacerlo
• Evitar correr, especialmente si la acera está concurrida. Además una carrera repentina, sin calentamiento y con multitud de imprevistos en el firmamento puede provocar torceduras de tobillo o caídas.
• Nunca cruzar una calle delante de un autobús No te van a ver los carros o motos que puedan ponerse a adelantarlo.
• No atravesar vallas o cestos de protección, normalmente se colocan precisamente para evitar cruces y atajos peligrosos. Tampoco salir a cruzar una calle de entre los huecos de los carros estacionados, resultaras casi invisibles.
• Utilizar la pasarela cuando la haya
• ¡Mucho cuidado! aquellos que utilicen aparatos música con audífonos cuando van caminando. Si no se mira más y se tiene cuidado, podrías aislarte demasiado de muchos peligros. La distracción puede ser motivo de un accidente.
• ¡Por favor! No camines por los escasos carriles-bici existentes, son para los ciclistas.
Acatar estas normas es facilísimo, ¡inténtalo! Y veras los ¡Dulces Resultados!
veo que aún no han podido cambiar la plantilla, mientras tanto creo que no estaría mal que corrigieran los demás aspectos que les indiqué y recuerden, se los dije una vez y si mal no recuerdo también lo dije en clases: mayúsculas sostenidas y un "mezclote" en tipografía MATA cualquier deseo del visitante de leer el blog... yo sé que están complicados con todas sus obligaciones, pero pongánle un poco de corazón y mejoren porque sé que pueden hacerlo...
ResponderEliminar