viernes, 25 de junio de 2010

¿Y donde están nuestos espacios?

Ahora hablaremos de nuestros queridos y tan mencionados buhoneros o trabajadores informales de Caracas, que cada día se han apoderado de los espacios que fueron creados para que todos los ciudadanos circulen libremente. Sin embargo no podemos dejar de mencionar que las personas toman esa iniciativa como única opción de trabajo, puesto que el país no tiene las suficientes oportunidades de empleos para disminuir la economía informal y la delincuencia.


Estos trabajadores han echo de costumbre tomar los bulevares ya sea el de Catia, Chacaíto, Sabana grande entre otros, con sus ventas, aunque las alcaldías han tomado cartas en el asunto ellos de igual forma tiene el abuso de colocarse a vender y aparte algunas veces se prestan para actos vandálicos que perjudican a la población, desde el 01 de enero de este año se tomo las medidas necesarias para el desalojo de las aéreas públicas y despojarlos de sus pertenencias(mercancías), a cada uno de ellos se les otorgo un puesto en las ferias que fueron diseñadas especialmente para sus ventas, estos no se conforman con eso sino que prefieren estar en las calles alterando el orden público.
Para poder eliminar la economía informal o la buhonería en las calles y bulevares los ciudadanos debemos llegar a un acuerdo de no comprarles, solo se tiene que hacer si se encuentran en los espacios que fueron diseñados para ellos o en los abastos porque sino nos van a seguir quitando nuestros espacios públicos. Sigamos cuidando el Dulce

No hay comentarios:

Publicar un comentario